Los Falsos Positivos (también conocidos como Falsos Positivos Judiciales) son un fenómeno que como tal, se ha hecho visible en algunos países sudamericanos bajo políticas de seguridad democrática, que incluye la fabricación de culpables.
Un Falso Positivo es una persona víctima de Abuso de Poder; el término «Falso Positivo» empezó a ser acuñado en Colombia, cuando el Ejército de aquel país empleaba el concepto de «Positivo» para referirse a una misión exitosa; y por el contrario, cuando no se tiene éxito, usan el término «Falso Positivo«
De esta manera, los Medios de Comunicación dan origen a la utilización del término Falso Positivo para referirse a una serie de personas que eran asesinadas por militares y acusados falsamente de ser guerrilleros muertos en combate.
De ahi, surge modalidad llamada “Falso Positivo Judicial” para referirse a personas víctimas de acusaciones judiciales falsas, dolosamente “orquestadas” por las propias autoridades, en las que se les somete a Encarcelamiento Arbitrario y sin que haya un Juicio Justo se les acusa falsamente de haber cometido delito. En general, toda víctima de encarcelamiento arbitrario, es un «Falso Positivo«.