La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Denegación de Justicia

Separada la práctica de la teoría es puro verbalismo inoperante; desvinculada de la teoría, la práctica es activismo ciego. Es por esto mismo que no hay praxis auténtica fuera de la unidad dialéctica acción-reflexión, práctica-teoría”. Freire, P. (2006). La importancia de leer y el proceso de liberación. México: Siglo XXI, p. 30. En su encarcelamiento arbitrario Nino Colman ha enfrentado un sin número de situaciones que pusieron a prueba su resiliencia. Tal como él mismo Leer más…

El derecho de acceso a la justicia pronta y expedita

El derecho de acceso a la justicia pronta y expedita es un derecho fundamental reconocido por el Estado Mexicano, por eso es necesario que las entidades federativas, los operadores y gobernantes reconozcan, tutelen, protejan, apliquen y garanticen ese derecho; ya que es parte de una sociedad democrática e igualitaria por tanto, para conocer más de este derecho, es necesario traer a colación el contenido de este precepto constitucional: Artículo 17. Ninguna persona podrá hacerse justicia Leer más…

Las mentiras de la «verdad alternativa» del caso de Nino Colman

Hoy se cumplen doce años de mentiras de la «verdad alternativa» que autoridades de la Ciudad de México en complicidad con Vinicio Lorea, fabricaron en torno al caso de Nino Colman. Desde que Nino Colman fue absurda, tramposa e ilegalmente detenido, procesado y sentenciado, no ha ceaado en la defensa de su inocencia. En ese largo camino ha logrado obtener gran cantidad de evidencia que sustenta su alegato de inocencia. No obstante que ha puesto a disposición de Leer más…

Sabes qué es la Cámara de Gesell?

En los amparos directos en revisión 1424/2012, 2915/2013, 4532/2013, 341/2014 y 151/2014 la Suprema Corte de Justicia de la Nación realizó la interpretación constitucional del derecho de defensa adecuada del indiciado en la averiguación previa, bajo su vertiente de asistencia técnica por un defensor (licenciado en derecho), conforme al artículo 20, apartado A, fracción IX, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su texto vigente hasta la implementación del sistema penal acusatorio Leer más…

El Registro de Peritos

Acorde a lo que ha sostenido la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el objeto de la prueba pericial es el auxilio en la administración de justicia y consiste en que un experto en determinada ciencia, técnica o arte, aporte al juzgador conocimientos propios en la materia de la que es experto, y de los que el juzgador carece, porque escapan al cúmulo de conocimientos que posee una persona de Leer más…

Condiciones válidas de restricción a la Libertad Personal

El debido cumplimiento de los derechos protegidos en el artículo 7 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos se traduce en un deber dirigido, tanto a la autoridad investigadora como al juez (al analizar su validez), para correr un estándar o un test dirigido a comprobar si una detención cumple como ha señalado la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte Interamericana) con requisitos de legalidad de la detención en estricto sentido. El Leer más…

Hermanos acusados de Secuestro son liberados.

El pasado 9 de febrero, los hermanos Hernandez Flores, acusados de Secuestro falsamente por una ciudadana, fueron liberados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. Los hermanos Jony y José, de 26 y 37 años de edad respectivamente, dedicados a la albañilería, pidieron no acusar a personas inocentes. “Somos inocentes y yo le pido a la gente que no denuncie por denunciar”, apuntó José Vianey, albañil, tras salir de la Fiscalía Leer más…

Conoces el Principio de Contradicción de la Prueba?

En el amparo directo 9/2008, la Primera Sala exploró el contenido del derecho de defensa con apoyo en el principio del contradictorio y habló sobre la importancia de otorgar al inculpado la oportunidad para combatir, refutar e impugnar el contenido de las pruebas de cargo que obran en su contra. Dada la importancia del medio de prueba, la Sala habló de lo indispensable que resulta contar con principios o lineamientos relacionados con su naturaleza, propósito Leer más…

Nino Colman sigue sin recibir respuesta de Televisa

Televisa «finge demencia» respecto de la información solicitada, que permita a Nino Colman, solicitar Derecho de Réplica, ante la campaña de difamación mentira que han emprendido en su contra. Muy probablemente, ese silencio habla por sí solo; no obstante, por Nino Colman no quedará y acudirá a donde sea necesario en busca de justicia. Para muchos, la cárcel es la Universidad del Crimen, para Nino Colman, ha sido la.Universidad de la Lucha contra el Abuso Leer más…

Tv Azteca niega Derecho de Réplica a Nino Colman

Nino Colman se ve afectado por un periodismo irresponsable que gracias a una legislación a modo, favorece los intereses de quienes dedican espacios a la difamación y a la mentira. El pasado catorce de febrero, la televisora del Ajusco, le notificó a Nino Colman que no atendería su petición de réplica con argumentos que tendrán que ser revisados por una autoridad jurisdiccional. Lamentamos y reprochamos la actitud de esta televisora al haberle negado en una Leer más…